“Dentro del GCHQ: cómo EEUU paga 100 millones de libras a la agencia de espionaje británica a cambio de una relación especial”

Publicado en 2 agosto 2013

Cover

Durante los últimos tres años, Estados Unidos ha pagado 100 millones de libras (114 millones de euros) para tener acceso e influenciar la orientación de los servicios secretos de Reino Unido,(Government Communications Headquarters,GCHQ), plasma The Guardian en su portada.

Las pruebas,que forman parte de los documentos filtrados por Edward Snowden, el exempleado de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de los Estados Unidos, “aumentarán las sospechas sobre la influencia que Washington tiene en la agencia de inteligencia más grande y más importante del Reino Unido”, escribe el diario.

Los documentos muestran también cómo el GCHQ está financiando la recogida de información personal proveniente de los teléfonos móviles y de las aplicaciones para dichos dispositivos.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema