La policía ha detenido a los presuntos culpables de una agresión racista contra una familia gitana que reside en el Este del país. Los doce jóvenes detenidos, nueve hombres y tres mujeres, forman parte de una organización ultraderechista y podrían ser condenados a 15 años de prisión. La dureza de la pena está a la altura de la indignación que suscitó el violento episodio en la República Checa, un suceso que gozó de una gran cobertura mediática. El diario Lidové Noviny recuerda que entre los tres heridos se encontraba una niña de dos años, que sufrió quemaduras en el 80% del cuerpo.
Según el rotativo checo, el suceso vino a empañar la reputación de la República Checa, un país “del que el pueblo gitano se ve obligado a huir porque los extremistas se pasean tranquilamente y lanzan cócteles molotov contra sus casas”. “Por fin tendremos titulares como los que se publican en tantos otros países y que tanta falta hacían: ‘Penas más duras para los asesinos racistas’ (Francia) o ‘Tres años y medio por agredir a un rabino’ (Alemania)”, celebra el comentarista Zbyněk Petráček.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Has podido acceder a todo el artículo.
¿Quieres apoyar nuestro trabajo? Voxeurop depende de las suscripciones y donaciones de sus lectores/as.
Descubre nuestras ofertas y ventajas solo para suscriptores/as a partir de 6 € al mes.
Suscribirse
O haz una donación para fortalecer nuestra independencia.
Hacer una donación
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >