El 13 de julio en Estados Unidos, el expresidente y varias veces condenado Donald Trump ha sido víctima de un intento de asesinato en Butler (Pensilvania), donde estaba celebrando un meeting político de cara a las elecciones presidenciales del próximo 5 de noviembre. Un tirador escondido hirió a Trump en la oreja antes de que este fuese evacuado. Dos personas del público resultaron heridas y una ha fallecido, así como el autor de los hechos, que fue abatido por las fuerzas de seguridad.
La investigación aún debe determinar el móvil del asesino, un hombre de 20 años llamado Thomas Matthew Crooks, que por ahora parece no haber obrado por razones políticas. Otra incógnita es cómo ha podido el autor acercarse tanto al candidato republicano. Ya se ha solicitado un examen independiente para determinar si unos posibles fallos de seguridad habrían permitido el atentado.
Este intento de asesinado se produce en un momento especialmente tenso en la campaña presidencial. El presidente saliente y candidato Joe Biden (Partido Demócrata, centro izquierda) está recibiendo muchas críticas incluso desde su propio grupo. Donald Trump, que ya está aprovechando su papel de superviviente, debería salir reforzado del ataque, al menos durante un tiempo.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >