Escuchas EEUU

Edward Snowden implica también a los servicios europeos

Publicado en 8 julio 2013

Cover

“La hipocresía de Europa”, titula Gazeta Wyborcza, que comenta la entrevista que Edward Snowden concedió al semanario alemán Der Spiegel. Según el informante norteamericano, los servicios secretos alemanes, franceses y británicos no se han aprovechado solamente de la vigilancia electrónica de la NSA, sino que también han puesto en marcha su propio programa de espionaje.

“Los alemanes, como la mayoría de servicios secretos occidentales, duermen en la misma cama que la NSA”, dijo Snowden. Sin embargo, en Alemania, donde ha comenzado la campaña por las elecciones legislativas de septiembre, los políticos piden “negociar con Estados Unidos” o incluso llevar ante la justicia al jefe de la NSA, constata Gazeta Wyborcza, que insiste en el hecho de que

en el momento en que Estados Unidos y la Unión Europea comienzan sus conversaciones sobre un acuerdo de librecambio en Washington, los servicios secretos estadounidenses deberán algunas explicaciones a sus homólogos europeos cuando se reúnan.
En Alemania, el Frankfurter Allgemeine Zeitung exige un “acuerdo de libertad transatlántica” entre Alemania y EEUU que prohíba las escuchas. En cuanto a la apertura de las negociaciones por un acuerdo de librecambio transatlántico, el diario estima que “el corazón” de este asunto es “simple”.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Estados Unidos es una gran potencia y se comporta como tal. […] El pavor mostrado por Berlín y París tiene más que ver con los cálculos políticos que con los problemas de seguridad.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema