No hay nada como la amenaza de una guerra comercial transatlántica para que todo el mundo se ponga de acuerdo. El 27 de julio, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmaron un acuerdo comercial que limita al 15 % los aranceles sobre la mayoría de las importaciones europeas a Estados Unidos. La UE también comprará energía made in USA por 750 000 millones de dólares y aumentará en 600 000 millones de dólares su inversión en la economía estadounidense, sobre todo en armamento militar. Los dos líderes volvieron a reunirse en Turnberry (Escocia), donde Trump tenía previsto inaugurar un nuevo campo de golf en su complejo de lujo.
Aunque von der Leyen presentó el “mayor acuerdo de la historia” –en palabras de Trump– como un éxito para la parte europea, este dejó un sabor amargo a algunos observadores. Aunque el inquilino de la Casa Blanca no haya cumplido su amenaza de imponer aranceles del 30 %, Ursula von der Leyen no consiguió el “cero por cero” que esperaba en un principio. La “opción menos mala” recibió una tibia acogida por parte de los Veintisiete: algunos expresaron su satisfacción general, mientras que otros, entre ellos Francia, criticaron el acuerdo por desequilibrado y coercitivo.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >
Participa en el debate
Hacerse miembro para traducir los comentarios y participar