The Daily Telegraph, 3 de noviembre de 2009
UE

El “acorazado” Cameron cede

UE
Publicado en 3 noviembre 2009
The Daily Telegraph, 3 de noviembre de 2009

Cover

La Corte Constitucional de la República Checa ha dictaminado la compatibilidad del Tratado de Lisboa con las leyes del país. Por su parte, el [Daily Telegraph abre](http:// http://www.telegraph.co.uk/news/newstopics/politics/6488240/David-Cameron-to-tell-voters-no-vote-on-Lisbon-Treaty.html) con un informe en el que asegura que el líder del Partido Conservador británico, David Cameron, está dando marcha atrás, de manera bochornosa, ante el controvertido texto que camina maltrecho y malherido hacia su completa ratificación. “En 2007,” el diario recuerda a sus lectores, “Cameron prometió insistentemente que un gobierno conservador llevaría a cabo una consulta popular sobre Lisboa”. Sin embargo, una vez que los 27 Estados miembros han ratificado el documento, David Cameron, que con toda probabilidad se convertirá en el próximo primer ministro británico, está realizando todo tipo de maniobras para dar marcha atrás. En la conferencia de prensa celebrada hoy en Londres, Cameron insinuó que, en estos momentos, cambiaría su política. “Nos gustaría llevar a cabo un referendo sobre el Tratado de Lisboa, aunque cada vez parece más seguro que el Tratado va a dejar de ser un tratado como tal para pasar a formar parte de la legislación europea”, dijo. En Bruselas reina la especulación acerca de si Cameron, como parte de su cambio de rumbo en Europa, revisará sus alianzas en el Parlamento Europeo con los grupos polacos y letones ligados a la extrema derecha.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Has podido acceder a todo el artículo.

¿Quieres apoyar nuestro trabajo? Voxeurop depende de las suscripciones y donaciones de sus lectores/as.

Descubre nuestras ofertas y ventajas solo para suscriptores/as a partir de 6 € al mes.
Suscribirse

O haz una donación para fortalecer nuestra independencia.
Hacer una donación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema