El Parlamento irlandés votó anoche la liquidación del Irish Bank Resolution Corp, o IBRC, uno de sus "bancos malos",como parte del plan para un nuevo acuerdo sobre el pago de la deuda con el Banco Central Europeo. La premura para proceder al voto tuvo lugar después de que se filtrara a agencias de noticias información "fiable" que podría haber afectado a los mercados y "poner activos por valor de entre 12.000 y 14.000 millones de euros del IRBC en riesgo", escribe el diario.
El Gobierno pretende transferir esos activos al NAMA, el otro banco de gestión de los activos tóxicos. La medida deberá ser aprobada en el Parlamento, lo que supondrá la pérdida de 850 puestos de trabajo. Podría ser contestada en los juzgados irlandeses por los deudores, mediante demandas contra el desmantelamiento del banco.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >