
Al contrario de lo que exigían las fuerzas políticas, es decir, el cese de la violencia unilateral e incondicional, el comunicado de la organización terrorista vasca "no incluye indicios que permitan suponer que se trate de un paso hacia el abandono definitivo de las armas". "Todo lo contrario", destaca el diario madrileño: "el grupo sigue exigiendo un precio político a cambio del abandono de la violencia", es decir, la autodeterminación del País Vasco y la inclusión de la región limítrofe de Navarra.
En la misma línea, el diario vasco El Correo expresa su "alivio" por "las miles de personas amenazadas, que podrán afrontar los días venideros con mayor tranquilidad", y recuerda también que "ETA ha anunciado un alto el fuego, no su desaparición". "El problema es que el comunicado resulta insatisfactorio frente al anhelo de un final definitivo de la amenaza terrorista y se queda muy lejos" de las exigencias impuestas por la justicia para poner fin a la prohibición de los partidos de la izquierda abertzale (independentista), entre los cuales se encuentra Batasuna, el escaparate político de ETA.

Por su parte, Público opina que las "reivindicaciones políticas" formuladas por ETA como "precio político exigido por la banda para entregar las armas" son superfluas y expone que al comunicado "le faltan dos apellidos: definitivo e irreversible".
¿Te ha parecido interesante el artículo?
Apóyanos para seguir ofreciéndote más, en acceso libre para todo el mundo y para poder mantener nuestra independencia.
