El Parlamento alemán escribió a la Comisión Europea para pedirle que examine la aplicación del artículo 7 del Tratado de Lisboa (que suspende el derecho de voto de un país miembro en el seno de la Comisión) a Croacia, si no deroga la reciente ley sobre extradición.
Votada en vísperas de la adhesión a la UE, el texto, explica Vecernji list, prohíbe que sean remitidas a la justicia de otro país de la UE las personas buscadas por crímenes cometidos antes de la entrada en vigor de la orden de detención europea el 2 de agosto de 2002.
Berlín acusa a Zagreb de haber votado esta ley con el fin de impedir la extradición a Alemania de Josip Perkovic, el hombre que dirigía la policía secreta yugoslava en el momento del asesinato del disidente Stjepan Durekovic, en 1983, en Wolfratshausen (Baviera). Está en búsqueda por la justicia alemana.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >