“¿Jugadores de azar o víctimas?”, se interroga en su portada Vieidas refiriéndose a los principales accionistas del banco Snoras, el lituano Raimondas Baranauskas y el ruso Vladimir Antonov, propietario, entre otros, del club británico de fútbol Portsmouth. Los dos hombres han sido arrestados el 24 de noviembre en Londres a petición de la justicia lituana, que investiga sobre la quiebra de Snoras, el quinto banco del país. Son sospechosos de haber desviado 3,4 billones de litai (casi un billón de euros) del banco y 100 millones de lats (casi 144 millones de euros) de su filial letona Latvijas Krajbanka, el sexto banco de Letonia, por lo que se enfrentan a penas de diez años de prisión.
Snoras fue nacionalizada - una novedad en la historia de la Lituania postsoviética, subraya Vieidas – el 16 de noviembre al descubrirse irregularidades en sus cuentas y se inició un proceso de declaración de quiebra. Un procedimiento criticado por los representantes de los clientes del banco, para los que no es “ni transparente, ni justo, ni racional”, indica la revista. Letonia, por su parte, ha abierto una investigación sobre Krajbanka y ha suspendido sus operaciones antes de anunciar su probable liquidación. Estos anuncios han provocado una avalancha de los clientes de Snoras y Krajbanka a los cajeros automáticos de sus bancos para recuperar sus ahorros.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >