Silvio Berlusconi a Angelino Alfano:
Seamos claros: ¡no te pagaré pensión!
El 16 de noviembre, Silvio Berlusconi presidió la convención que marca la disolución del partido Pueblo de la Libertad (PDL) y el renacimiento de Forza Italia, el partido que creo que 1994, a comienzos de su carrera política y que se disgregó en 2009, año del divorcio de su exmujer Verónica.
El primer ministro adjunto, Angelino Alfano, y más de 60 diputados y ministros del PDL, que ya habían salvado la coalición gubernamental en un voto de confianza en octubre, decidieron no unirse a la última aventura política del Cavaliere, que Alfano ha descrito como un "extremista", y en su lugar han optado por crear un nuevo partido conservador moderado llamado Nuovo Centrodestra (NCD).
La división de uno de los principales pilares de la coalición ha renovado los temores sobre la estabilidad política italiana. Si Forza Italia se sitúa en la oposición tras el voto del Senado sobre la expulsión de Berlusconi, previsto el 27 de noviembre, la mayoría gubernamental en la cámara alta se reducirá a un puñado de votos.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >