"Un mes más en estado de alarma", titula el diario Público, informando sobre la decision del Gobierno, que ha pedido al Congreso de los Diputados la prolongación hasta el 15 de enero de 2011 del estado de alarma declarado el 4 de diciembre para hacer frente a la huelga de controladores aéreos que paralizó el país. Para el Gobierno, subraya Público, las razones que justificaron esta medida persisten: la amenaza para la libre circulación de los ciudadanos y el riesgo de que tenga efectos negativos sobre sectores claves de la economía. El Gobierno, que teme que los controladores no "detengan su pulso" durante las fiestas navideñas, espera de esta forma evitar el conflicto. Para la oposición minoritaria de izquierda en el Congreso, se trataría, ni más ni menos, de un "abuso constitucional".
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >