Quince años después del naufragio del ferry Estonia en el mar Báltico, el 28 de septiembre de 1994, "aún desconocemos las verdaderas causas de esta catástrofe", se lamenta el periódico Postimees, quien acusa a los gobiernos, principalmente al sueco, de falta de voluntad para poner en marcha una investigación con los restos del barco hundido. "Pero eso no es todo", continúa el periódico, "la sombra de este naufragio planea aún ahora sobre el sector marítimo estonio". Desde el naufragio, "la sociedad estonia ha dado la espalda al mar", escribe el marinero Mairold Vaik, en una tribuna. "A pesar de que durante nuestras fiestas nos gusta llamarnos por un nombre bonito - el de un pueblo marinero - no tenemos un sector marítimo fuerte (…) Las dotaciones asignadas por el Estado al sector marítimo constituyen una miseria en relación a lo que se destina a la agricultura". Actualmente, subraya Vaik, "las compañías marítimas prefieren navegar con banderas extranjeras".

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Has podido acceder a todo el artículo.

¿Quieres apoyar nuestro trabajo? Voxeurop depende de las suscripciones y donaciones de sus lectores/as.

Descubre nuestras ofertas y ventajas solo para suscriptores/as a partir de 6 € al mes.
Suscribirse

O haz una donación para fortalecer nuestra independencia.
Hacer una donación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema