El Fondo Monetario Internacional ha manifestado que la reestructuración de la deuda soberana en Grecia fracasó porque se hizo "demasiado poco y demasiado tarde", facilitando los detalles del fracaso de Europa en Grecia, en un nuevo informe hecho público el 23 de mayo.
El FMI concluye que el retraso y la falta de una respuesta suficiente a la crisis llevó a la insostenibilidad de la deuda y fracasó en asegurar un retorno sólido a los mercados.
El informe también critica el papel jugado por las instituciones de la UE, y "refuerza la idea de que Portugal está en un camino inevitable para reestructurar su deuda", añade el diario.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >