"El sucio secreto de los conservadores”. El diario The Guardian ha acusadoal Partido Conservador británico de encubrir la situación fiscal de su vicepresidente Lord Ashcroft. El multimillonario Ashcroft, que en 2005 reveló que había donado al Partido Conservador una suma superior a los 10 millones de libras (alrededor de 11 millones de euros), admitió el 1 de marzo su condición de ciudadano no domiciliado fiscalmente en el Reino Unido. “Al mantener esta condición” informa The Guardian, “Lord Ashcroft evitó pagar decenas de millones de libras en impuestos en el Reino Unido, mientras ocupaba su puesto en la Cámara de los Lores y seguía financiando a los Conservadores”. En 2000 se concedió a Ashcroft el título de Lord si cumplía la “solemne y vinculante” promesa de convertirse en residente permanente del Reino Unido. Pero en la última década, tanto él como el Partido Conservador se han negado a responder a las preguntas sobre su estatus. El diario londinense afirma en su editorialque nadie “merece recibir una representación privilegiada en los asuntos públicos a menos que pague los impuestos que le corresponden".
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >