Evenimentul Zilei, 24 de noviembre de 2009

El gran negocio del multilingüismo

Publicado en 24 noviembre 2009
Evenimentul Zilei, 24 de noviembre de 2009

Cover

En plena crisis económica, hay un sector en Europa que prospera: el multilingüismo. “Este sector, que aglutina actividades como la traducción e interpretación, la organización de conferencias multilingües o la enseñanza de idiomas, ha registrado la mayor tasa de crecimiento en el Viejo Continente” explica el diario Evenimentul Zilei. En 2008, según un informe que la Comisión Europea debe publicar en los próximos días, el multilingüismo ha generado un volumen de negocio de 8,4 millones de euros y se espera un aumento del 10% para el año próximo”. “Prevemos que, de aquí a 2015, el volumen de negocio se multiplique por dos” apunta el informe de Bruselas. La prensa rumana muestra un gran interés por el tema del multilingüismo en Europa, ya que el puesto de comisario creado para esta cartera —y atribuido al rumano Leonard Orban en 2007— ha sido calificado frecuentemente de inútil.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema