Muerte de Tadeusz Mazowiecki

“El mejor primer ministro de la historia polaca”

Publicado en 28 octubre 2013

“Con Lech Walesa, es la persona mas estimada en el proceso de transformación de Polonia”, escribe Gazeta Wyborcza tras la muerte, a la edad de 86 años, de Tadeusz Mazowiecki, que desempeñó en primer lugar el puesto de primer ministro tras la caída del régimen en 1989 y co-organizador de las negociaciones que reunieron al Gobierno y al sindicato Solidaridad para calmar las crecientes tensiones sociales.

Tadeusz Mazowiecki estuvo libre de todas las tentaciones corruptoras del poder y fue ciertamente el mejor primer ministro de toda la historia polaca. Hombre de principios, ajeno a todo oportunismo, sentó durante los 14 meses de su mandato las bases de un Estado soberano y democrático, asegurado la frontera con Alemania, iniciado las primeras elecciones libres, apoyado la terapia de choque de Balcerowicz, [un polémico plan de transformación rápida de la economía comunista en economía capitalista] de la que asumió la entera responsabilidad, un compromiso que pagó más tarde en las urnas. En el escrutinio presidencial [en 1990], no reunió suficientes sufragios para pretender un segundo mandato pero entró en la historia.

El diario de Varsovia subraya que “todo fue logrado por un hombre que sin embargo fue criticado por haber sido demasiado tímido y demasiado prudente. Su calma, su prudencia y su sentido político fueron confundidos con frecuencia con la lentitud. Estas cualidades no solamente seducen sino que son necesarias entre las figuras [políticas] polacas”.

En París, Le Monde titula “Mazowiecki o cuando Europa cambió de dirección...”. El diario rinde homenaje al papel que el ex primer ministro jugó en ”la banalización de la vida democrática”:
“Europa acaba de perder a un hombre notable. [...] Fue un abogado infatigable de la integración de Polonia en una Europa unida, y ya no dividida. El representante de una de las causas más nobles del siglo XX. El pertenecía intelectualmente, moralmente y políticamente a esta Europa. El lugar que ocupa hoy Polonia en la Unión Europa, diez años después de su adhesión, es una prueba brillante de la justicia del combate llevado a cabo en los años 80 por Tadeusz Mazowiecki y los opositores polacos alrededor de Lech Walesa.”

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema