"D como deflación" es la palabra que teme el BCE, indica Handelsblatt. Numerosos expertos alertan sobre su vuelta, que sería provocado por la muy débil inflación en la zona euro, que ha alcanzado el 0,7%, su nivel más bajo en 4 años. Así,"
la tasa se sitúa con claridad por debajo de los objetivos de estabilidad del BCE", que intenta mantenerla alrededor del 2%.explica el diario.
La amenaza de deflación pone bajo presión al BCE. Los mercados financieros esperan que la institución tome medidas más contundentes, como la disminución del tipo de interés de referencia mantenido en el 0,5% desde mayo de 2013 para asegurar más liquidez y para luchar contra la deflación.
En España, en Portugal y en Chipre, la inflación se sitúa alrededor del 0,5% únicamente, y Grecia ya ha entrado en deflación. Las consecuencias de esta situación son fatales, avisa el diario:
En caso de que la presión sobre los precios continúe bajando, se corre el riesgo de una espiral hacia abajo, que podría ahogar la recuperación de la zona euro.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >