Visto desde Alemania

El miedo al aislamiento

Publicado en 24 abril 2012

Cover

“¿Está Europa en vías de fracasar?”, se alarma el Handelsblatt. En Francia, el Frente Nacional obtuvo cerca del 18% de los votos en las elecciones presidenciales, y, en los Países Bajos, el populista Geert Wilders ha hecho que, por no prestar su apoyo a la política de austeridad, el Gobierno caiga. Al igual que sus homólogos alemanes, el diario económico constata que Alemania empieza a perder aliados políticos y sufre una verdadera crisis de confianza en la política europea:

El auge de la extrema derecha prueba que, en muchos países, la política todavía no ha encontrado respuestas a las simples soluciones que plantean los populistas. La jerga de la UE y de los Gobiernos nacionales no llega a ganarse a unos votantes que aceptan de buen grado los sencillos eslóganes de los populistas.

En un plano más pragmático, esto supone una mala noticia para la canciller Angela Merkel, tal y como lo subraya el Süddeutsche Zeitung:

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Para el Gobierno alemán, la caída del Gobierno de los Países Bajos tiene un sabor amargo, puesto que pierde un aliado muy relevante para la política de austeridad. Y pronto Angela Merkel podría perder también su apoyo más importante, el del presidente francés que ha sucumbido en la primera vuelta de las elecciones presidenciales ante su rival Francois Hollande [...]. Muchos españoles cruzan los dedos para que los socialistas franceses ganen. [...] Algo similar ocurre en Italia. Desde este punto de vista, que se les conceda más tiempo para reducir sus gastos no cambiará gran cosa.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema