“Al traste con las normas de conducta”, titula De Volkskrant. Según el diario holandés, seis comisarios europeos que dimitieron de su cargo la primavera pasada trabajan ahora para lobbies o como asesores de empresas que podrían sacar provecho de sus conocimientos y redes de contactos en la UE. De Volkskrant comenta que las normas que rigen los conflictos de intereses son inadecuadas y la valiosa información que se maneja en la Comisión Europea podría filtrarse con facilidad a las empresas en cuestión. Entre los ejemplos más llamativos se encuentran los casos de Charlie McCreevy, antiguo comisario de Mercado Interior, que ahora pertenece al consejo de Ryanair, y Günter Verheugen—antes en Empresa e Industria—, que ahora cuenta con su propia empresa de lobby y trabaja para el Royal Bank of Scotland.
De Volskrant apunta igualmente que 17 antiguos comisarios —entre los que se encuentra Charlie McCreevy— perciben, al tiempo que trabajan, las indemnizaciones de transición a las que tienen derecho durante un plazo máximo de 3 años hasta que encuentren trabajo. Estas indemnizaciones transitorias ascenderían a unos 96.000 euros al año.
Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves
¿Te ha gustado este artículo? Nos alegra mucho. Se encuentra disponible para todos nuestros lectores, ya que consideramos que el derecho a la información libre e independiente es esencial para la democracia. No obstante, este derecho no está garantizado para siempre, y la independencia tiene su precio. Necesitamos tu apoyo para seguir publicando nuestras noticias independientes y multilingües para todos los europeos. ¡Descubre nuestras ofertas de suscripción y sus ventajas exclusivas y hazte miembro de nuestra comunidad desde ahora!
Libertad de prensa: el caso Julian Assange
Stella Moris, Avvocata
Conversación con Stella Morris, abogada y activista sudafricana, esposa de Julian Assange.
El evento >