El 2011 será "el año fatídico para el euro", titula Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ). El diario afirma que la supervivencia de la moneda única solamente estará asegurada si el año termina con el mismo optimismo con el que ha empezado; al menos en Estonia, donde se acaba de adoptar el euro. Según el rotativo, el secreto del éxito del euro radica en la confianza: confianza entre países fuertes y países débiles de la zona euro, pero sobre todo entre la UE y Hungría, que el pasado 1 de enero asumió la presidencia de la Unión. “Con las críticas —a menudo partidistas— hacia Budapest, la UE se arriesga a reproducir, a largo plazo, la imagen de la pescadilla que se muerde la cola”, señala FAZ. El diario subraya que, en efecto, estos próximos seis meses serán decisivos para el euro y hará falta “una presidencia de la UE que no esté constantemente a la defensiva”.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >