Un total de 104 diputados autonómicos sobre 135, el 77% del Parlamento catalán, apoya el diálogo con el Gobierno central, sobre la hipotética convocatoria de un referéndum de autodeterminación en 2014.
En enero, 85 se pronunciaron a favor de declarar a Cataluña como un "sujeto político soberano", con el PSC (Partido Socialista de Catalunya) en contra de la declaración.
Ahora, el PSC, tercer partido en el parlamento regional, ha votado a favor del diálogo sobre el llamado "derecho a decidir". Una cuestión en la que choca con su socio nacional, el PSOE, que se ha mostrado en contra de la celebración de un referéndum al respecto.
Según la ley española, únicamente el Gobierno central tiene competencia para convocar referendos.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Has podido acceder a todo el artículo.
¿Quieres apoyar nuestro trabajo? Voxeurop depende de las suscripciones y donaciones de sus lectores/as.
Descubre nuestras ofertas y ventajas solo para suscriptores/as a partir de 6 € al mes.
Suscribirse
O haz una donación para fortalecer nuestra independencia.
Hacer una donación
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >