Al menos se conocen los del FMI, ya que The Irish Times publica en su portada una foto de los expertos del Fondo Monetario Internacional encargados de supervisar los planes de austeridad presupuestarios, mientras se dirigen a la sede del Banco Central Irlandés en Dublín. Van a "entablar conversaciones formales con el gobierno" irlandés, titula el diario, que precisa que "los representantes del BCE y de la Comisión Europea también participarán" en dichas conversaciones. Por otro lado, el diario publica una recopilación de las cartas de reacción de los lectores tras la publicación del editorial de la víspera, en el que se preguntaba de forma provocadora si los combatientes de la independencia de Irlanda murieron en 1916 para que, un siglo después, el país "ceda su soberanía a la Comisión Europea, al BCE y al FMI".
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >