Según el ha afectado a Chipre.
"Las principales inquietudes parecen provenir del mercado inmobiliario en rápido crecimiento y de su dependencia de importantes préstamos bancarios", escribe Times of Malta.
El diario indica también que, según la Comisión
la deuda pública era del 70,4% del PIB en 2011, mientras que alcanzaba el 60,9% cuando Malta adoptó el euro, en 2008. Al tiempo que elogia los progresos llevados a cabo en los últimos años para disminuir el déficit, la Comisión recuerda la urgencia de llevar a cabo reformas en sanidad y pensiones, que ponen en peligro a largo plazo la salud de las finanzas públicas de Malta.
Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves
Leer más sobre este tema

