“El sistema financiero de Malta es seguro, según la UE”

Publicado en 11 abril 2013

Cover

Según el ha afectado a Chipre.
"Las principales inquietudes parecen provenir del mercado inmobiliario en rápido crecimiento y de su dependencia de importantes préstamos bancarios", escribe Times of Malta.
El diario indica también que, según la Comisión

la deuda pública era del 70,4% del PIB en 2011, mientras que alcanzaba el 60,9% cuando Malta adoptó el euro, en 2008. Al tiempo que elogia los progresos llevados a cabo en los últimos años para disminuir el déficit, la Comisión recuerda la urgencia de llevar a cabo reformas en sanidad y pensiones, que ponen en peligro a largo plazo la salud de las finanzas públicas de Malta.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema