El 8 de diciembre, Mateo Renzi, de 38 años, fue elegido como secretario general de la organización política más poderosa de Italia, el Partido Democrático, con un aplastante 67,8% del voto en las elecciones primarias informa Corriere della Sera.
El alcalde de Florencia, que compitió como candidato contra le élite política del partido, se impone a otros candidatos, como Gianni Cuperlo, que se hizo con el 18% del voto, Pippo Civati, que ganó el 14.3%, en unas elecciones en las que han participado alrededor de 2,5 millones de personas.
En todo caso, a pesar de su mensaje reformista, indica rechazo de aspectos fundamentales de la ley electoral por el Tribuanl Constitucional significa que Renzi no liderará al partido en una hipotética próxima cita electoral y debería
resistir la tentación de ponerse en la oposición, presionando para unas elecciones anticipadas que se revelarían inútiles en términos de gobernanza.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >