Si en Francia las autoridades han declaradoel final de la epidemia de gripe A (H1N1), en Rumanía la polémica sobre la vacunación se agudiza, resalta Romania Libera. Después de haber ignorado el asunto durante semanas, los rumanos se han precipitado a los hospitales y centros de vacunación movidos por el pánico, al tiempo que los médicos generalistas recomiendan a los pacientes consumir “productos que refuercen el sistema inmunitario: salchichón picante, ajo, aguardiente…”. Y eso que, hasta ahora, el virus no ha provocado más que un centenar de víctimas, entre las que se cuenta el actor Toni Tecuceanu, de 37 años. El 15 de enero, añade el periódico, “varias asociaciones deben emplazar judicialmente al secretario de Estado de Sanidad”, a quien reprochan dos disposiciones controvertidas: el despido de médicos que se negaron a ser vacunados y la vacunación obligatoria de niños, incluso sin acuerdo parental.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Has podido acceder a todo el artículo.
¿Quieres apoyar nuestro trabajo? Voxeurop depende de las suscripciones y donaciones de sus lectores/as.
Descubre nuestras ofertas y ventajas solo para suscriptores/as a partir de 6 € al mes.
Suscribirse
O haz una donación para fortalecer nuestra independencia.
Hacer una donación
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >