La viñeta de la semana Elecciones federales en Alemania

El gran retorno de la derecha

Publicado en 26 febrero 2025
SChen_ElectionsDE

Un gran retorno de la derecha y un empujón para la extrema derecha: así se resumen las elecciones alemanas del 23 de febrero. Los conservadores de la CDU/CSU, dirigidos por Friedrich Merz, encabezaron el podio con el 28,6 % de los votos (208 escaños de 630, un 4,4 % superior a 2021). Alternativa para Alemania (AfD, extrema derecha) de Alice Weidel ocupa el segundo lugar con el 20,8 % de los votos, lo que equivale a 152 escaños — un resultado dos veces superior al de las elecciones pasadas. El Partido Socialdemócrata (SPD, centroizquierda) del canciller Olaf Scholz confirmó su caída al obtener tan solo el 16,4 % de los votos (120 escaños), es decir, una baja de 9,3 puntos.

El partido de izquierda Die Linke obtuvo el 8,77 % de los votos (64 escaños), su segunda mejor puntuación desde su fundación. El partido Grüne (ecologistas), que constituía la parte verde de la coalición precedente, recibió el 11,61 % de los votos, con 85 escaños. Estas elecciones también se vieron marcadas por una tasa de participación histórica del 82,5 %, la más elevada desde la reunificación del país.

¿Cuál coalición gobernará en Alemania? Si bien Merz ha hecho varios llamamientos a la extrema derecha en el período previo a la votación, por ahora se niega a formar coalición con AfD. El SPD sería el socio más evidente, ya que la unión de este con la CDU/CSU aseguraría una mayoría absoluta. Sin embargo, podría no ser suficiente. Si la Alianza Sahra Wagenknecht (BSW, 4,97 %) lograse cruzar el umbral del 5 % de los votos necesarios después de un recuento solicitado por la dirigente del partido, podría obtener suficientes escaños para debilitar a la “Gran Coalición” de la CDU/CSU y el SPD y hacer necesaria la integración de un tercer socio, lo que desestabilizaría significativamente al nuevo gobierno. Es como un déjà-vu.


Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Ver más comentarios Hacerse miembro para traducir los comentarios y participar
Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema