Según Rzeczpospolita, si el primer ministro Donald Tusk decidiera declarar el estado de emergencia, las enormes inundaciones del sur de Polonia podrían llevar a posponer las elecciones presidenciales del 20 de junio. De acuerdo con la Constitución polaca, las elecciones no podrían celebrarse ni durante ese período ni hasta pasados 90 días tras el levantamiento del estado de emergencia. El partido Ley y Justicia (PiS), cuyo candidato, Jarosław Kaczyński, ha ganado terreno en las encuestas frente al favorito y actual presidente en funciones Bronisław Komorowski, del partido Plataforma Cívica (PO), está radicalmente en contra de esa medida. No obstante, según informa el diario de Varsovia, si los pronósticos son acertados y las fuertes lluvias continúan hasta finales de esta semana, podría resultar necesario aplazar los comicios. El desbordamiento de varios ríos del sur de Polonia ha causado ya cinco muertos y miles de personas han tenido que ser evacuadas. En las vecinas República Checa y Eslovaquia, cuyas campañas electorales están en pleno desarrollo, también se han producido dos muertos. Se prevén inundaciones en Hungría y Alemania.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >