Un año después de las elecciones que les llevaron al poder, los tres partidos de la coalición guiada por Antonis Samaras prosiguen este lunes las negociaciones sobre la reapertura de la cadena de televisión pública ERT, en un "último paso para evitar las elecciones anticipadas".
En caso de que no se concluya un compromiso, los socios de Samaras, los socialistas del Pasok e Izquierda Democrática (Dimar), opuestos al cierre de la cadena, podrían retirar su apoyo a la coalición, explica el diario griego To Ethnos.
Por otra parte, el 17 de junio el Consejo de Estado se pronunciará sobre el recurso interpuesto por los asalariados de ERT contra la decisión de cierre. Los jueces podrían ordenar de forma temporal que se reiniciaran las emisiones hasta que se emita un dictamen definitivo, lo que haría ganar tiempo a la coalición.
Según un sondeo publicado el 15 de junio, Nueva Democracia, el partido de Samaras (derecha) estaría a la cabeza en unas elecciones anticipadas, con el 29,5% de los votos, seguido de Syriz (partido radical de izquierda), con el 27,5%. Seguidamente vendrían Aurora Dorad a (neonazis), con el 11,5% y el Pasok, con el 6,5%.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Has podido acceder a todo el artículo.
¿Quieres apoyar nuestro trabajo? Voxeurop depende de las suscripciones y donaciones de sus lectores/as.
Descubre nuestras ofertas y ventajas solo para suscriptores/as a partir de 6 € al mes.
Suscribirse
O haz una donación para fortalecer nuestra independencia.
Hacer una donación
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >