UE

Entre dos aguas

UE
Publicado en 16 diciembre 2011

"¿Como ve el primer ministro Reinfeldt el nuevo pacto fiscal de la UE? ¿Suecia debe participar?¿Le preocupa una UE dividida en dos?" No se ha dado ninguna respuesta a esta cuestión, constata el Dagens Nyheter, que encuentra la actitud indecisa de Fredrik sorprendente. Para el diario, Suecia se está despegando del centro decisional de la UE: "El primer ministro debería explicar claramente las consecuencias de un "no" . Y si el Gobierno está todavía convencido de que Suecia debe estar en el centro de Europa, debe convencer al Parlamento de que acepte este acuerdo".

El diario, que recuerda que Suecia dijo no al euro en un referéndum en 2003, teme ver muy pronto

Un grupo de países que viajan en primera clase y que toman las decisiones importantes, y otro con pasajeros de segunda clase que están directamente afectados por las decisiones pero que, en la práctica, no tienen voz sobre ellas. Y Suecia, acompañada de varios países más, se arriesga a encontrarse en el andén, pensando qué hacer.

Expressen también se queja de la indecisión del primer ministro

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Fredrik Reinfeldt quiere decir "no" a los miembros del club del euro, pero de una manera dulce. Sobre todo, no quiere que Suecia se encuentre en la tercera división, donde David Cameron ha metido a Gran Bretaña.

Aftonbladet, por su parte, advierte sobre las consecuencias que puede tener este pacto y no desea que Suecia forme parte del mismo:

Recortes salariales, reducciones en las pensiones, más paro y más poder otorgado a Bruselas. Y nada de eso va a resolver la crisis del euro. La única cosa que tiene sentido en esta crisis es hacer actuar al BCE.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema