La publicación de los correos electrónicos privados de los científicos británicos un día antes de que se celebre la conferencia de Copenhague sobre el clima (COP15) se está convirtiendo en una trama de espionaje: “Los emails de los climatólogos fueron robados desde Rusia”, intitula el diario Mladá Fronta DNES, el día siguiente de la inauguración de la cumbre. Según los investigadores, unos piratas informáticos (hackers) descifraron los códigos de entrada del servidor de los climatólogos británicos desde la ciudad de Tomsk, en Siberia. El diario checo evoca de esta manera la teoría, que también ha recogido la prensa británica, de un complot tramado por Moscú. Siendo uno de los principales productores de gas y de petróleo y uno de los países más contaminantes, a Rusia le interesa desacreditar a los participantes de la conferencia, cuyo objetivo no es otro que lograr una reducción internacional de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >