Dos años después del traslado de una estatua de bronce que representaba a un soldado soviético, hecho contra el que la minoría rusa protestó violentamente, Estonia inaugura su Estatua de la Independencia, que conmemora la independencia de Alemania conquistada en 1919. "Con un poco de esperanza este monumento nos dará motivo para olvidar nuestras disensiones", escribe el diario Postimees, recordando la polémica sobre el hecho de que la estatua no represente la visión común de todos los ciudadanos de Estonia. "Nuestros problemas cotidianos probablemente nos han llevado a considerar la independencia como algo natural. Pero como vivimos en un mundo en el que el pensamiento democrático no es propio a todos los Estados, no debemos olvidar que la libertad es frágil. Para conservarla, necesitamos una voluntad común".

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema