“Europa acuerda un miniplan de relanzamiento de su economía”

Publicado en 26 noviembre 2014

Cover

El Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, "presenta este miércoles en Estrasburgo su plan de inversión de 300.000 millones de euros en los próximos tres años" informa Les Echos.

Según el diario francés,

Todos los Estados miembros están de acuerdo en la necesidad de compensar un retraso de la inversión que se ha acumulado desde la crisis financiera de 2008, para evitar un largo período de estancamiento y deflación. [...] Por desgracia, las arcas de los Estados están vacías. Esta es la razón por la cual Jean-Claude Juncker tendrá que hacer magia para su recuperación, que equivale al 2% del PIB de la UE y del que espera la creación, en última instancia, de más de 1 millón de puestos de trabajo. Para lograr esto, propondrá un uso más inteligente del presupuesto de la Unión, con una gran dosis de ingeniería financiera.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Por su parte, Le Soir explica que expertos y políticos europeos se cuestionan en particular "el equilibrio entre la financiación pública y privada, el impacto en las finanzas de los Estados, el atractivo del dispositivo y por lo tanto las posibilidades de éxito". La inversión privada será "alimentada con garantías públicas", señala el diario belga. En concreto, 16.000 millones de euros serán facilitados por la Unión Europea dentro del presupuesto existente y 5.000 millones más provendrán del Banco Europeo de Inversiones (BEI). No habrá "ninguna cuota por Estado" y serán expertos independientes y no funcionarios los que elegirán los proyectos financiados.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema