Europa Central afectada por la crisis egipcia

Publicado en 1 febrero 2011

Cover

“Caos en Egipto: caída de los mercados, subida del petróleo”, constata Hospodářské noviny. El diario de Praga explica que la crisis egipcia ha afectado a las Bolsas de Europa Central y Oriental, ya que algunos inversores internacionales las consideran mercados aún en desarrollo y, por lo tanto, más frágiles. La consecuencia es que “la corona checa y el florín húngaro se han debilitado”. El pánico cunde entre los inversores porque un caos en Egipto podría provocar el cierre del Canal de Suez, por el que transita el 2,6 % de la producción mundial del petróleo. Puede parecer una cifra pequeña, señala Hospodářské noviny, pero el canal sigue siendo una arteria muy importante para Europa. Con el barril a 100 dólares, el precio del petróleo ha llegado a su máximo desde hace dos años. Se espera igualmente una subida mundial en el precio de los productos alimentarios y textiles, puesto que Egipto es el principal importador mundial de trigo y uno de los principales exportadores de algodón.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema