Crisis de la deuda

Europa espanta a los especuladores

Publicado en 13 enero 2011

Cover

"Los especuladores se retiran (por un día)” gracias a la coordinación europea contra la presión de los mercados, tal y como destaca el diario Público. Por primera vez desde el inicio de la crisis de la deuda, “todos los países han salido en apoyo de un vecino con problemas”, incluida Lisboa y “la unión de los políticos impulsa la subida de las bolsas”. La subasta de bonos portugueses el 12 de enero fue un éxito y Lisboa pagó intereses del 6,716 por ciento por las obligaciones a 10 años, por debajo de la marca crítica del 7 por ciento. Mientras, la bolsa española registró su mayor subida en ocho meses. “La tendencia compradora en los mercados se aceleró a medida que se iban conociendo los mensajes políticos de apoyo a los países con problemas”, señala el diario de Madrid. Por su parte, los ministros de Finanzas de la UE están debatiendo la posibilidad de reducir el tipo de interés que paga Irlanda por su rescate, como comenta Irish Times, aunque no todos los países estarían a favor de reducir este tipo de interés que tanto indigna a los políticos irlandeses de la oposición.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema