¿Hay algo que pueda animar a Europa? se pregunta en portada The Economist. Durante estos 18 meses, marcados por la crisis económica y política, la UE "parece una fuerza que se apaga en el mundo”, opina el diario londinense. Remontándose a la presidencia de la Comisión Europea del "brillante e irascible político francés" Jacques Delors, The Economist argumenta que los líderes de la Unión deben aprovechar esta oportunidad para completar sus iniciativas, "liberalizando la economía y estableciendo un mercado único. Al impulsar el crecimiento económico, la UE podría aliviar sus dificultades políticas y ayudar a sus ciudadanos. En estos momentos, los líderes concentran sus esfuerzos en recortar el gasto: si tan sólo añadiesen una dosis de reforma al más puro estilo 1992."
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >