“El aborto se convierte en un asunto electivo por decisión judicial”, titula The Irish Timestras la resolución del Tribunal Europeo de Derechos Humano el pasado 16 de diciembre según la cual el Estado irlandés no habría desarrollado el derecho existente a un aborto legal. De acuerdo con la constitución irlandesa, el feto no nacido tiene el mismo derecho a la vida que la madre, y el aborto sólo es un recurso viable cuando está en peligro la vida de ésta. El periódico dublinés observa que según el tribunal “el Estado violó los derechos de una mujer afecta de cáncer que no pudo demostrar su derecho a un aborto legal aquí”. La cuestión del aborto, de gran carga emocional para una sociedad predominantemente católica, “acosa de nuevo a los partidos políticos poco antes del inicio de la campaña para las elecciones generales de 2011”, comenta el titular del Irish Times, que critica la “cobardía política” de los sucesivos gobiernos que no se han atrevido a proponer una legislación clara sobre la materia.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >