Parece que Europa se acerca al final del periodo más largo de recesión económica de la posguerra. Según los pronósticos del BCE, los expertos esperan que se produzca un crecimiento del 0,9% en 2014 y del 1,5% en 2015.
Simon Junker, del Instituto Alemán de Investigación Económica, ve "luz al final del túnel", tal y como cita el Süddeutsche Zeitung.
Pero la recuperación se hará dulcemente, advierte el diario de Múnich, porque si la situación en Grecia se agrava e Italia vuelve a sumirse en el caos político, las turbulencias en los mercados financieros no se harán esperar.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >