Como ya sabéis, en Voxeurop concedemos un lugar de honor a las caricaturas periodísticas, ya sea mediante nuestra viñeta semanal o para ilustrar un gran número de nuestros artículos. Estas constituyen un contenido periodístico en toda regla — no es coincidencia que en varios países los caricaturistas periodísticos tengan su propio carné de prensa. Ahora más que nunca, son el indicador del estado de la libertad de prensa de un país.
Como ferviente defensora de este género periodístico que se está viendo amenazado en cada vez más países, inclusive en nuestras democracias, acepté el honor de formar parte del jurado del European Cartoon Award (ECA) por segundo año consecutivo, junto con el caricaturista cubano y ganador del premio de 2022 Carlos Fuentes, el danés Niels Bo Bojesen (presidente), la caricaturista neerlandesa Jip van den Toorn y el caricaturista francés Patrick Lamassoure, presidente de Cartooning for Peace.
Creado en 2019 por el European Press Prize y Studio Europa Maastricht cuando el New York Times decidió cesar su publicación de viñetas, el ECA “recompensa la valentía y la calidad en términos de caricaturas periodísticas y fomenta el diálogo en torno a Europa”.
A puerta cerrada, examinamos más de 400 viñetas de 25 países, comparamos nuestras elecciones, pulimos nuestros argumentos y, por supuesto, promovimos a “nuestros” candidatos. Así ha sido el trabajo del jurado...
De una primera preselección de 40 viñetas, nos decidimos a favor de las 16 que presentaremos aquí. Las viñetas de la primera preselección se expondrán del 14 de septiembre al 3 de diciembre en el museo Beeld en Geluid en La Haya.
Haz clic sobre una imagen para iniciar la presentación:
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >