"El 31 de marzo el Parlamento serbio ha adoptado una resolución de condena de la masacre de Srebrenica que acabó con la vida de cerca de 8.000 musulmanes bosnios a manos de las fuerzas serbiobosnias" en julio de 1995, anuncia el diario moldavo Timpul. Mientras la UE se regocijaba por esta toma de conciencia por parte de Belgrado, candidata a la adhesión a la Unión, el [Tribunal de Apelación de La Haya desestimaba](http:// http://www.rechtspraak.nl/Gerechten/Gerechtshoven/s-Gravenhage/Actualiteiten/Mothers+of+Srebrenica+cannot+sue+UN+for+compensatory+damages.htm) la demanda presentada contra la ONU por la Asociación “Madres de Srebrenica", formada por los familiares de las víctimas. La asociación acusa a las Naciones Unidas y los Países Bajos de no haber intervenido para impedir la masacre, cuando los cascos azules holandeses velaban por el enclave bosnio. Según explica Trouw, el Tribunal ha estimado que la inmunidad de la ONU, indispensable para sus misiones de paz, prevalece sobre los intereses de los familiares de las víctimas. Las "Madres de Srebrenica" han anunciado que solicitarán al Tribunal Supremo de los Países Bajos que plantee la cuestión de la inmunidad de la ONU ante el Tribunal de Justicia Europeo y que, en última instancia, recurrirán al Tribunal Europeo de los Derechos Humanos.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >