voxeurop-afd- Amorim

Alemania, la extrema derecha y el pueblo

Quieren expulsar a millones de personas. Eso es lo que escriben y lo que dicen. El objetivo de la extrema derecha es desintoxicar la terminología etnonacionalista "völkish" y, de paso, normalizar la idea de la “remigración”.

Publicado en 19 febrero 2025

El año pasado, cuando Correctiv sacó a la luz una reunión de extremistas de derechas en Potsdam, se demostró que el concepto völkisch (etnonacionalista) de “remigración” ha cobrado más relevancia que nunca. Porque a pesar de la reacción que generó su uso en esa reunión, en la última conferencia del partido en Riesa, la AfD incluyó el término en su manifiesto electoral.

En este artículo, Correctiv explica exactamente qué se entiende por remigración. Para ello, se basa en fuentes que su equipo editorial tiene el deber de proteger. El artículo también cita declaraciones realizadas tanto en Potsdam como en vídeos, en su mayoría por el activista de extrema derecha Martin Sellner, al que mayoritariamente se considera como líder ideológico del movimiento Identitario.

¿Qué se dijo en Potsdam?

El 25 de noviembre de 2023, un grupo de extremistas de derechas, varios ideólogos etnonacionalistas, altos cargos de AfD, miembros del CDU, empresarios y abogados se reunieron para hablar del “concepto general de remigración”.

Durante la reunión, Sellner propuso una política de “remigración” para los demandantes de asilo, los no alemanes con derecho a residencia y los “ciudadanos no asimilados”, añadiendo que, desde su punto de vista, “los ciudadanos no asimilados” (es decir, los alemanes con antecedentes de migración que no se hayan adaptado lo suficiente al estilo de vida del pueblo alemán) eran “el mayor problema”. Su solución: estas personas tenían que ser sometidas a una “fuerte presión para adaptarse”; por ejemplo, mediante “leyes a medida”. La remigración no era algo que se iba a poder conseguir de la noche a la mañana, sino que sería “un proyecto que duraría una década”, dijo.

¿Qué significan las “leyes a medida” dentro de un contexto histórico?

La historia alemana nos presenta un claro ejemplo de leyes a medida que se aplicaron a ciertos ciudadanos, tales como los acontecimientos que culminaron en las Leyes de Núremberg de 1935, que privaron de sus derechos a los ciudadanos judíos residentes en Alemania […] y allanaron el camino para su exterminio. Recordar la perspectiva histórica es fundamental cuando Sellner habla de “leyes a medida” para la “remigración” de “ciudadanos no asimilados” y también de “proyecto que duraría una década”.

Las “leyes a medida” de Sellner parecen, sin duda, bastante inocentes al principio. En un vídeo para la revista de extrema derecha Compact, Sellner intenta demostrar su supuesta inocuidad comparándolas con la restrictiva legislación sobre inmigración de la Dinamarca gobernada por los socialdemócratas.

¿Qué es lo que arraiga la visión del mundo de Sellner en la ideología völkisch?

Martin Sellner utiliza repetidamente la terminología y las ideas völkisch en sus conferencias y libros. En su libro de 2023, Regime Change von rechts [Cambio de régimen desde la derecha], incluso se basa explícitamente en el principal abogado de la era nazi, Carl Schmitt. En este libro, Sellner afirma que el objetivo principal de la derecha es preservar la “identidad etnocultural”, que debe protegerse del “intercambio de población”. El mito del “intercambio de población” se basa en los temores del reemplazo racial y es central para la derecha völkisch. La ideología etnonacionalista se basa en la premisa de que una comunidad solo puede estar formada por “quienes le son propios” y que, por lo tanto, todo lo ‘ajeno’ debe ser suprimido.

¿Cómo ven los tribunales el plan de “remigración” de Sellner? ¿Sería compatible con la Constitución?

En varias sentencias judiciales se ha sugerido que la “remigración” de ciudadanos “no asimilados” basada en un concepto etnocultural de lo que constituye el pueblo no sería compatible con la Constitución.

El 13 de mayo de 2024, el Tribunal Administrativo Superior de Münster rechazó una querella de la AfD sobre que se la estuviera controlando por la Oficina Federal para la Protección de la Constitución. El razonamiento del tribunal incluía la siguiente frase: “Sin embargo, lo que es inconstitucional e incompatible con la dignidad humana es vincular un ‘concepto etnocultural del pueblo’ a un objetivo político que socava la igualdad jurídica de todos los ciudadanos”.

¿El plan de remigración de Sellner socava la igualdad jurídica de todos los ciudadanos?

La Constitución garantiza la igualdad jurídica de todos los ciudadanos, independientemente de su origen y género. Esta igualdad se ve socavada cuando a determinados ciudadanos se les trata de forma diferente, basándose etiquetas como “no asimilados”, y se crean “leyes a medida” específicamente para ellos, con el fin de obligarlos a abandonar el país. En un vídeo del 27 de diciembre de 2023, el propio Sellner no habla de individuos, sino de grupos. Habla de doce millones de ciudadanos de origen migrante. De ellos, dice en el vídeo, “entre cinco y seis millones” podrían cumplir potencialmente los criterios de “remigración”.

¿Qué conecta la política de “remigración” de Sellner con una reevaluación histórica de los crímenes del nacionalsocialismo en Alemania?

Sellner dijo [en un video  en rumble.com] que una política de “remigración” requeriría unas “políticas de memoria diferentes” y la renuncia al “masoquismo nacional” y que todo esto no sería posible sin “el amor a lo que nos es propio”. También escribe sobre la conexión entre el objetivo völkisch y el recuerdo de los crímenes del nacionalsocialismo en su libro, Regime Change von rechts, en el que describe el “objetivo principal de la derecha” como “preservar nuestra identidad etnocultural”, añadiendo que “la educación histórica orientada a la traumatización y al autodesprecio nacional” debe terminar.

¿Qué diferencia la propuesta de “remigración” de AfD de la llamada de CDU/CSU para la migración controlada?

La diferencia fundamental entre la AfD y la CDU/CSU es la ideología völkisch. El candidato de la CDU a la Cancillería, Friedrich Merz, ha reconocido en más de una ocasión que Alemania es un “país de inmigración”, incluso en Twitter (ahora X) el 11 de abril de 2023. La CDU quiere normas de inmigración más estrictas y reclama sanciones en casos concretos. En cambio, el concepto de “remigración” de Sellner no se dirige a individuos, sino a grupos enteros de personas.

¿Qué importancia tiene la inclusión del término “remigración” por AfD en su programa electoral?

En su convención de partido en Riesa, la AfD votó por incluir el término “remigración” en su manifesto electoral. Alice Weidel dijo en esa convención: ‘“i se va a denominar ‘remigración’, entonces va a significar ‘remigración’”.

Es sorprendente oírle usar ese término […] porque, de acuerdo con la plataforma online Pioneer, en una entrevista de fondo en marzo de 2024, dijo: “Creo que no es prudente utilizar el término”. [...] Ahora, sin embargo, ha dado un giro de 180 grados y se ha unido a la AfD para adoptarlo. El manifiesto del partido solo utiliza el término en relación con el endurecimiento de las leyes de asilo y residencia, y no (como hace Sellner) para referirse a múltiples grupos como un conjunto, incluidos los ciudadanos con antecedentes migratorios. Sin embargo, es prácticamente imposible separar la idea de “remigración” del etnonacionalismo radical de Sellner y de políticos de la AfD como Björn Höcke y otros.

Justus von Daniels, Jean Peters y Anette Dowideit han colaborado en este artículo
👉Artículo original en Correctiv

Ver más comentarios Hacerse miembro para traducir los comentarios y participar

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema