Aunque el operador nacional de electricidad EDF "gana 3.000 millones de euros al año exportando electricidad a países como el Reino Unido", indica The Times, las altas temperaturas que afectan a Francia desde hace días han obligado a la empresa a cerrar casi un tercio de sus 58 reactores nucleares y a importar corriente eléctrica desde Gran Bretaña. Como consecuencia de la canícula, la temperatura del agua de los ríos franceses no permite enfriar adecuadamente los reactores. En un país en el que el 80% de la electricidad producida es de origen nuclear, esto supone un grave problema, aunque no es nuevo. The Times recuerda que "la red británica está conectada a la francesa desde 1986, gracias a un cable bajo el canal de la Mancha".

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema