“El 21 de julio, el rey Alberto II de Bélgica cederá la corona al príncipe Felipe”, anuncio sorpresa en el que el soberano declaró que renunciaba a su trono en razón de su edad (79 años) y por su salud.
Alberto II supo “salvar al país de una revuelta popular” y “ganarse los corazones tanto de la población como de la clase política desde el caso Dutruox [en 1996], cuando tuvo la iniciativa de recibir a los padres de los niños asesinados por el pedófilo”, según señala el diario flamenco.
Puesto que Alberto II ha sabido mantener la unidad de Bélgica durante tantas crisis políticas,
la mayoría de partidos desean una monarquía basada en el modelo escandinavo, donde el soberano no juega papel alguno ni en el proceso legislativo ni en la formación de gobierno.
En cuanto al futuro rey Felipe, el Gazet van Antwerpen señala que debe:
borrar el escepticismo hacia su persona, en uno de los países probablemente más difíciles de gobernar.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >