“Gândul 4 mayo de 2005 – 8 de abril de 2011” son las palabras que emplea el periodista y co-fundador del diario de Bucarest Cristian Tudor Popescu para anunciar el fin de su edición en papel. A partir de hoy, Gandul será exclusivamente publicado para la web y las tabletas iPad. Su colega, el diario Cotidianul, ya había emprendido este camino en 2010, tras la caída en ventas que experimentó la prensa rumana en general. Toda la redacción del diario conserva sus puestos de trabajo y también se mantienen las ediciones en otras tres lenguas (inglés, alemán y húngaro). “El año pasado el mundo cambió implacablemente (…). Gândulse arriesgaba a quedar fuera de juego. La edición en papel ha pasado a formar parte de la historia, no obstante, su espíritu pervive encarnado en los píxeles”,concluye Tudor Popescu.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >