''De la Casa Blanca a la prisión preventiva”. El general Saygun, portada de Milliyet, es uno de los 49 militares turcos, de los que 17 son generales retirados, detenidos el 22 de febrero por su presunta implicación en un plan de golpe de Estado bautizado como “Balyoz ” (Mazo). Relata el periódico turco que el general Saygun acompañó en 2007 al primer ministro Recep Tayyip Erdogan durante una visita oficial a Washington. Ahora se encuentra detenido bajo sospecha de formar parte de este plan de golpe de Estado surgida del seno del Estado Mayor del ejército turco y que ha sido revelado el mes pasado por el periódico Taraf. La acusación que pesa sobre ellos es, entre otras, la de “intento de impedir al gobierno de gobernar”, precisa Milliyet en su portada.
Estas detenciones se enmarcan dentro de las investigaciones del grupo Ergenekon, un movimiento ultranacionalista clandestino, y han sido en gran medida posibles por las revelaciones publicadas en 2007 por el periódico Nokta (que, después de múltiples presiones, ya no se publica) y luego por el periódico Taraf.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Has podido acceder a todo el artículo.
¿Quieres apoyar nuestro trabajo? Voxeurop depende de las suscripciones y donaciones de sus lectores/as.
Descubre nuestras ofertas y ventajas solo para suscriptores/as a partir de 6 € al mes.
Suscribirse
O haz una donación para fortalecer nuestra independencia.
Hacer una donación
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >