Cover

"Google llega a la ciudad", titula la Frankfurter Rundschau, después de que el gigante americano anunciara sorpresivamente sus intenciones de lanzar para noviembre de 2010 su proyecto "Street View" en veinte ciudades alemanas. Ya presente en 23 países, Google se encuentra desde hace tres años con la resistencia de Berlín y de una buena parte de la población, que desea mantener el control de sus vidas privadas. Es así, explica el periódico, como se explican las medidas "sin precedentes" que el gobierno ha introducido, entre otras, un formulario en formato descargable por medio del cual cada propietario o inquilino de un inmueble puede impedir a Google publicar la foto y el entorno cercano a su domicilio. Google asegura haber recibido ya decenas de miles de demandas de este tipo.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema