“Grito de socorro” del ministro de Finanzas

Publicado en 16 febrero 2011

Cover

Las alarmas de la deuda soberana se dispararon ayer en Lisboa,[informa con preocupación el diario portugués i](http:// http://www.ionline.pt/conteudo/104981-cavaco-teme-recurso-ao-fundo-europeufmi-ministro-chamado). Con el interés de la deuda nacional por encima del 7% por octavo día consecutivo, el ministro de Finanzas Teixeira dos Santos fue convocado a una reunión de urgencia por el presidente Aníbal Cavaco Silva, con el fin de trazar la estrategia del Gobierno para soportar estos elevados intereses y la inminente retirada de la ayuda del BCE. A Cavaco Silva le preocupa que Portugal se vea obligado en breve a aceptar una intervención del fondo europeo de rescate y del FMI, una posibilidad aún más cercana después de que Bruselas anunciara que los 500.000 millones de euros que se iban a destinar a respaldar el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera no estarán disponibles hasta 2013. “Pero 2013 puede ser demasiado tarde para el gobierno”, observa el diario de Lisboa. Antes de la reunión del ECOFIN de los ministros de Finanzas de los Veintisiete el 14 de febrero en Bruselas, dos Santos se quejaba del "retraso y la indecisión": "Es un proceso que, en mi opinión, está llevando más tiempo del deseado”, afirmaba. Un especialista en economía entrevistado por el diario i calificó de "desesperado" el “grito de socorro” del ministro.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Has podido acceder a todo el artículo.

¿Quieres apoyar nuestro trabajo? Voxeurop depende de las suscripciones y donaciones de sus lectores/as.

Descubre nuestras ofertas y ventajas solo para suscriptores/as a partir de 6 € al mes.
Suscribirse

O haz una donación para fortalecer nuestra independencia.
Hacer una donación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema