La temporada turística europea está en pleno apogeo y, como cada año, la afluencia masiva de veraneantes a las zonas más populares está generando polémica. Los países del sur del continente están entre los más afectados por este fenómeno y la cuenca mediterránea, que recibe a varios cientos de millones de turistas al año, es el primer destino vacacional del mundo. 

Lo que antes se consideraba un fenómeno positivo, sinónimo de prosperidad económica, en la actualidad a menudo supone una molestia para los lugareños de los destinos más populares, que intensifican sus protestas, como se ha podido constatar en España, en Grecia o en Italia. Esto se debe a que el turismo excesivo afecta a muchos aspectos de la vida diaria, como el difícil acceso al mercado inmobiliario, la subida de los precios, la masificación o la degradación del medio ambiente, por citar solo algunos. 

Cuotas de llegada, tasas turísticas o estratagemas aún más creativas: las autoridades y los grupos locales multiplican sus tácticas para limitar la llegada de veraneantes. Si bien algunos Gobiernos legislan para aliviar a las regiones más afectadas, limitar el fenómeno suele ser un quebradero de cabeza, ya que el sector turístico es un elemento principal de la economía de los países afectados y de sus políticas. En 2024, el 10% de la economía europea depende de este sector.


Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema