El 11 de noviembre, la Sala de lo penal de Dresde ha condenado a la pena máxima, la cadena perpetua, a Alex Wiens, el hombre que en julio pasado mató a Marwa El Sherbini, mientras estaba siendo juzgado por insultos de carácter racista hacia esta egipcia de 31 años. Wiens, un alemán de origen ruso de 29 años, apuñaló en pleno tribunal a su víctima, que estaba embarazada y llevaba el velo, y reivindicó su gesto por su odio hacia los musulmanes. El tribunal no solamente ha emitido "una sentencia justa, sino que también ha enviado un mensaje claro" , estima Tageszeitung : "La hostilidad mortal hacia los musulmanes no está tolerada en nuestro país". Sacudida por este asesinato, la reputación de Alemania ante los musulmanes alemanes y el mundo árabe ha sido restablecida, en opinión de TAZ, incluso si al debate sobre la islamofobia le quede aún un largo camino por delante.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >