Juego de manos con el plan de austeridad

Publicado en 1 septiembre 2011

Cover

“El plan de austeridad es un caos. Hay que volver a hacerlo desde el principio”: así resume La Repubblicael avance de las medidas de ajuste que anunció el Gobierno hace un mes. Entonces Italia era presa de los ataques especulativos de los mercados sobre su deuda pública, que amenazaban con arrastrar al euro consigo y se trataba de tranquilizar urgentemente a los inversores, recuerda el diario. Pero el plan, ideado supuestamente para situar la deuda pública italiana (la segunda mayor del mundo en términos de porcentaje de PIB) en límites más sostenibles, cambia casi todos los días: aumento de la solidaridad de los más ricos, eliminación de provincias, reducción de los gastos de la política, reforma de las pensiones… las medidas propuestas hasta ahora se han modificado reiteradamente y se han anulado tras las protestas de uno u otro partido de la mayoría dirigida por Silvio Berlusconi.

Esta incertidumbre preocupa al Banco Central Europeo, que ha garantizado la deuda italiana con la adquisición masiva de bonos del tesoro, así como a los países de la eurozona, empezando por Alemania. “Nuestro Gobierno está dando la razón a ese grupo de diputados conservadores alemanes que se oponen al refuerzo del Fondo Europeo de Estabilización Financiera”, escribe el economista Tito Boeri en el diario romano: “No sólo no estamos favoreciendo la coordinación de las políticas fiscales fundamentales para resolver la crisis de la deuda en la eurozona, sino que además estamos contribuyendo a que se aleje la solución”. Los diputados deberán aprobar el texto definitivo el 6 de septiembre.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema